Share This Post

Malva / Noticias

XI Encuentro de profesionales de género, drogas y adicciones: «Hogar y adicciones. Una mirada de género» / Vigo, 9 mayo

XI Encuentro de profesionales de género, drogas y adicciones: «Hogar y adicciones. Una mirada de género» / Vigo, 9 mayo

Desde el Proyecto Malva de Fundación Salud y Comunidad nos complace invitaros al XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones, este año bajo el título «Hogar y adicciones. Una mirada de género”.

Puedes descargar ESTE PDF en castellano y ESTE PDF en galego con toda la información. Igualmente, te facilitamos aquí los datos del Encuentro:

  • Lugar: PRESENCIAL en Vigo Auditorio Municipal do Concello de Vigo – Praza do Rei, 1
  • Fecha: 9 de mayo de 2025
  • Horario: 9.30h a 14.30h
  • Inscripción: El Encuentro es gratuito pero es necesario inscribirse en ESTE FORMULARIO (aforo limitado. LAS INSCRIPCIONES SON NECESARIAS ÚNICAMENTE SI SE VA A ASISTIR PRESENCIALMENTE)
  • Certificación: Se entregará certificado de asistencia (vía mail posteriormente al Encuentro)
  • Organiza: Proyecto Malva (Fundación Salud y Comunidad)
  • Financia: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio de Sanidad)
  • Colabora: Concello de Vigo (Ayuntamiento de Vigo)

PROGRAMA

9.00h – 9.30h. Recepción de asistentes

9.30h – 10.00h. Presentación y bienvenida

  • María Giaever López. Proyecto Malva [Fundación Salud y Comunidad]
  • Marta Álvarez Freijo. Directora del Área de Adicciones, Género y Familia [Fundación Salud y Comunidad]
  • Yolanda Aguiar Castro. Concejala del Área de Gobierno de Política Social, Turismo y Juventud [Ayuntamiento de Vigo]
  • Graciela Silvosa Rodríguez. Consejera Técnica [Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas]

10.00h – 11.15h. Conferencia inaugural: Hogar, violencia y adicciones: una aproximación desde la perspectiva de género

  • Patricia Martínez Redondo [Antropóloga y educadora social especializada en género y adicciones]

11.15h – 11.45h. Descanso

11.45 – 13.30h. Mesa redonda 1: Reflexiones en torno al uso de sustancias y adicciones en el espacio doméstico

  • Salud mental, familia y drogas: Gisela Hansen Rodríguez [Dianova Internacional y Universidad de Barcelona]
  • Consumos de psicofármacos en el hogar: Marta Escolano Vega [Asociación Progestión]
  • Maternidad y derechos de la infancia en contextos de consumo de drogas: Maria Buera Prius [Generalitat de Catalunya]

13.30h – 14.30h. Mesa redonda 2: Buenas prácticas y experiencias de recursos con perspectiva de género

  • Viviendas de apoyo al tratamiento para mujeres: Rocío Iglesias García [Educadora social] y Carmen Campos Alonso [Usuaria Programa Viviendas de Apoyo al Tratamiento] [Asociación Érguete]
  • Sinhogarismo, acogida y uso de sustancias: Yolanda Herguera Martin [Centro Beatriz Galindo, Fundación Salud y Comunidad]

*Cartel diseñado por Inés Jiménez de La Pera Comunicació

Share This Post