Desde el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad os invitamos a esta nueva edición del curso de formación para profesionales “Perspectiva de género, abuso / dependencia de drogas y violencia”, presencial en Madrid. Tenéis toda la información en ESTE PDF. Igualmente, os facilitamos aquí los datos básicos del curso: Fechas: 8, 9 y 10 de abril de 2024 Lugar: EMMA – Espacio Mujer Madrid (C/ Martos, 185, Madrid) Personas destinatarias: Profesionales del ámbito de drogas y del ámbito de género Formadora: Patricia Martínez Redondo Programa y más información en ESTE ENLACE Inscripción: El curso es gratuito pero requiere inscripción previa en ESTE ENLACE Organiza: Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad Financia: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
[Més avall en català] Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, desde el Departamento de Prevención de Fundación Salud y Comunidad queremos hablar de #PsicofármacosyGénero y cuestionar una tendencia en aumento: la medicalización de los malestares de género, la patologización de lo asociado a lo femenino y la prescripción excesiva de psicofármacos a las mujeres. Los proyectos que conforman la línea Drogas&Género y otros afines que integran el Departamento (Proyecto Malva, En Plenas Facultades, Observatorio Noctámbul@s, Lasdrogas.info, Connecta i Actua + otras iniciativas de investigación y prevención) queremos manifestar lo siguiente: El Estado español está a la cabeza internacional en el consumo de psicofármacos como ansiolíticos y antidepresivos, lo cual nos hace pensar en u...
Bajo el lema ‘Mujeres con adicciones, mujeres con derechos’ Fundación Salud y Comunidad, entidad integrante de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha sumado a las reivindicaciones de la red y ha reclamado la necesidad de poner en marcha políticas públicas y acciones concretas que aseguren el acceso de las mujeres con adicciones al ejercicio de sus derechos de una manera plena. Así lo han manifestado desde la entidad coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres, promover su empoderamiento y conseguir su participación en la sociedad. Bajo el lema ‘Mujeres con adicciones, mujeres con derechos’, UNAD, y sus más de 200 entidades, refuerzan su compromiso con la igualdad y l...
Des de l’Observatori Noctàmbul@s de Fundació Salut i Comunitat ens plau convidar-vos a la XI Jornada anual, en aquesta edició presencial a Barcelona i sota el títol «Mirades feministes als imaginaris socials. Prevenció i abordatge de violències sexuals i drogues en contextos d’oci». Pots trobar tota la informació AQUEST PDF (en català) // ESTE PDF (en castellano). Igualment, et facilitem aquí les dades de la Jornada: Lloc: Espai Francesca Bonnemaison (Sala La Cuina. C/ de Sant Pere Més Baix, 7, Barcelona) Data: 21 de març de 2025 Horari: 9.30h a 14.00h Inscripció: la jornada és gratuïta però és necessari inscriure’s per assistir presencialment en AQUEST FORMULARI (aforament limitat) Gravació: la jornada serà gravada i els vídeos estaran disponibles posteriorment al Canal Drogas&G...
Entrevisten la nostra companya Laura Castells per a aquest programa de «Solidaris» a Catalunya Ràdio. «Segons diversos estudis, entre el vuitanta i el noranta per cent de les dones que pateixen addiccions tenen una història de violència al darrere. Coneixerem el cas de la psicòloga social Laura Castells (Projecte Malva i Observatori Noctàmbul@s), que va patir abusos sexuals des de la infantesa per part d’un familiar proper i es refugiava en l’alcohol i els tranquil·litzants per tapar tot el malestar. Visitarem el centre terapèutic Riera Major a Viladrau, on la Laura va estar ingressada. Allà parlarem amb Laura Arjona i Laia Solà, psicòloga i educadora al centre; Dolors Comasòlivas, educadora en pis terapèutic, i Gisela Hansen, psicòloga especialista en gènere i addiccions. Tamb...