Noticia original en la web de la Fundación Salud y Comunidad. 23 de octubre de 2017. Como cada año, se editará un “Informe Noctámbul@s”, que será el cuarto, basado como los anteriores en metodologías cuantitativas y cualitativas. Se trata de un informe de resultados que trata de ofrecer una imagen panorámica de la realidad y percepciones sociales relativas a la violencia sexual en los contextos d...
Por Marina Echevarría Llaneras. [Para acceder al Trabajo Final de Máster completo (en catalán), pulsa en este enlace de nuestra biblioteca virtual.] Las violencias machistas que tienen lugar en los espacios públicos no son un tema nuevo, son manifestaciones del patriarcado que siempre han existido y que han sido ocultadas, justificadas o naturalizadas. El movimiento feminista fue el primero en den...
Europa Press. Ibiza. 03/10/2017. Ibiza acogerá los días 9 y 10 de octubre el IV Congreso Internacional de Ocio Nocturno, pionero en el tratamiento de la prevención de las agresiones sexuales y de la igualdad en entornos de ocio nocturno gracias a las ponencias destinadas a implantar nuevos protocolos en discotecas y clubes de los cinco continentes. Se trata de un bloque de ponencias en las que par...
Artículo original en catalán publicado en Social.cat el 29/08/17. Por Aura Roig / @AuraRoig Las políticas de drogas legitiman control de personas, fronteras y mercancías. Es esta retórica y no las sustancias que pretende gestionar, la causante de las llamadas consecuencias imprevisibles: creación de un mercado ilegal, desplazamientos geográficos, estigma y discriminación hacia las personas que usa...
Desde Entornos de Cobijo para Mujeres que Usan Drogas Sobreviviendo a Violencias, METZINERES, de la Fundación Salud y Comunidad, nos invitan a participar del acto de presentación del proyecto el próximo 27 de Septiembre de 11 a 14h a HANGAR, C/ Emilia Coranty, 16, Barcelona. Os agradecemos confirmación de asistencia AQUÍ. —————— Des d’Entorns d’Aixopluc pe...
Este año hemos incluido los espacios de ocio nocturno como objeto de estudio de nuestra investigación. Cómo está construida la ciudad, analizar si favorece o no la seguridad de todo el mundo, ver si se hace un uso igualitario de los espacios… son aspectos fundamentales para entender cómo se articulan las claves de “la noche”. ¿Son los lugares por los que salimos de fiesta seguros? ¿Propician o imp...
¡El cuarto informe Noctámbul@s 2016 – 2017 sobre la relación entre consumo de drogas y violencias sexuales en ocio nocturno ya está en marcha! Mira en esta infografía todas las técnicas que estamos utilizando este año para su realización. Recuerda que puedes descargarte los anteriores enhttps://www.drogasgenero.info/noctambulas/informes/
El pasado 26 de julio entrevistaron a la compañera Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctàmbul@s en el programa Dones de IB3 ràdio, de las Islas Baleares. El programa trata sobre violencias sexuales en ocio nocturno: qué son esas violencias, cómo las podemos identificar, cómo se les puede hacer frente, experiencias de protocolos contra las agresiones sexistas… Si quieres escuchar el ...
Entrevista original en la web de la Fundación Salud y Comunidad. Publicada el 26 de julio de 2017. Ana Burgos García es la coordinadora del Proyecto Malva y del Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) Ana Burgos durante una formación llevada a cabo en Madrid El Proyecto Malva se enmarca en la Línea de Drogas y Género de la Fundación Salud y Comunidad, ¿qué destacarías de ...
Més avall en català. El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad está realizando su estudio anual para entender cómo se articulan las dinámicas de ocio juvenil y su relación con las violencias sexuales en espacios de ocio nocturno. Si tienes entre 16 y 35 años, resides en el Estado español y quieres aportar información sobre tus experiencias y vivencias relacionadas con las situa...
Noticia original en la web de la Fundación Salud y Comunidad. Nuestra compañera Ana Burgos, coordinadora de este proyecto de la Fundación Salud y Comunidad, ha ofrecido recientemente las conclusiones del último informe del Observatorio Noctámbul@s, en el marco de la presentación de una iniciativa desarrollada conjuntamente por el Instituto Catalán de las Mujeres (ICD) y la Dirección General de la ...